
La infección urinaria se trata básicamente de una infección a razón de la presencia y multiplicación de microorganismos bacterianos en las distintas partes del aparato urinario.
Esta, en todo caso, motiva la aparición de ciertos síntomas o signos, que harán en la medida de lo posible más fácil la identificación de la misma y su pronta atención médica y consecuente cura o tratamiento.
HAY DIFERENTES TIPOS DE INFECCION
Normalmente, los distintos tipos de infección urinaria, dependiendo de la zona del aparato urinario en el que se localice, serán tratadas con antibióticos.
Y es que lo que se querrá en cualquiera de los casos es la erradicación de las bacterias de las que se trate, de tales zonas, o en todo caso, ir paulatinamente impidiendo su multiplicación, por lo que será importante prestar atención al sistema inmunológico.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de la infección de orina?
El lograr identificar la aparición de las distintas infecciones que pueden tener lugar en el aparato urinario, ya sea en los riñones, en la vejiga, en la uretra, o en los uréteres, permitirá atacar oportunamente tal problema, y de igual modo saber en qué parte específicamente tiene origen la infección.
LAS MUJERES SON MAS PROPENSAS A LA INFECCION.
Se debe tener en cuenta que las mujeres suelen ser mucho más propensas a sufrir de tales infecciones, debido pues no solo a la anatomía de las mismas, sino a razón de los diversos cambios hormonales a las que éstas deben dar frente a lo largo de su vida, tal es el caso de cuando se presenta la menopausia.
Dependiendo de dónde tenga lugar la infección urinaria, la misma podrá presentarse con dolor, sangre o complicaciones afines, por lo que siempre será importante prestar atención a los síntomas que se tenga, para poder abordar el problema y de ese modo dar con el tratamiento medico más idóneo.

Los beneficios del tomate: Una breve guía sobre cómo utilizarlos

SUPERVIVENCIA URBANA KIT Y CONSEJOS PARA SOBREVIVIR. KIT DE GUERRA UCRANIA

Cambio de Divisas – Todo tipo de monedas

COVID-19, Así de fácil es estar informado sobre coronavirus.
Se pueden pues identificar tres tipos de infección urinaria, a razón de la parte del aparato urinario en el que se localice el desarrollo y multiplicación bacteriana, las cuales presentarán síntomas distintos y muy característicos.
ORIGEN DE LA INFECCION
Si la infección tiene origen en la uretra, es decir se trata de una uretritis, uno de los principales síntomas será el ardor constante al orinar, así como también puede presentarse en los casos más graves, sangre en la orina.
Si por el contrario, se tratase de una infección a nivel de los riñones, pielonefritis, los principales síntomas a los que se le deberá prestar atención serán los dolores que se presenten principalmente en la parte inferior de la espalda, o en todo caso, en los laterales de la misma o costados.
Sin embargo, al tratarse pues de una cistitis, o infección a nivel de la vejiga, los principales signos de tal problema urinario suelen ser el ardor al orinar, o a nivel abdominal, la orina presenta variación en su color normal, así como desagradable o muy fuerte olor de la orina en sí.
Resulta interesante acotar que las infecciones urinarias tienen su origen en las distintas partes del aparato urinario por diversas causas, las cuales variaran según el género y sobre todo por la edad del paciente.
HIGIENE ANTES DEL SEXO
Ser sexualmente activo, no contar o no saber cómo proceder al momento de la higiene, así como padecer de enfermedades degenerativas del sistema inmunológico, bien suelen ser causas directas de tales infecciones.
Los adultos mayores suelen ser también propensos a dichas infecciones, ya que con el paso del tiempo el sistema inmunológico, por deficiencia alimenticia, falta de ejercicio, poca hidratación, se va debilitando y, por lo tanto, le es más difícil hacer frente a las bacterias que dan origen a los distintos problemas infecciosos.
¿Cuánto tiempo suele durar la infección de orina?
Cada paciente presentará un proceso de cura distinto, debido al tratamiento que sea idóneo para su caso en particular, dependiendo del tipo de infección de la que se trate, del tiempo en que se tarde en buscar ayuda médica, según la gravedad de la infección, la fase en la que se encuentre y, asimismo, cómo de efectivo sea el antibiótico prescrito o cómo reaccione el sistema inmunológico a tal problema.
Lo más común es que estas infecciones duren aproximadamente una semana, con la presencia de los síntomas respectivos, en menor o mayor medida.
La atención médica oportuna será clave si lo que se quiere es erradicar la infección de raíz, y evitar complicaciones a futuro, que si bien podrían representar un gran riesgo para la salud en general.
¿Quieres saber que día internacional es el día de tu cumpleaños? Pincha Aquí
¿Cómo se puede curar la infección de orina?
La asesoría y ayuda profesional médica siempre será la mejor opción, puesto que tales infecciones, al no ser correctamente tratadas, bien podrían complicarse, hasta llegar hacer mucho daño al aparato urinario, tal es el caso del daño renal.
Solo el médico podrá realizar los estudios que sean necesarios, ya sea una prueba de orina, una prueba de cultivo de bacterias, para determinar qué tipo de infección es y cómo de grave es su actual estado, para posteriormente proceder a recetar el medicamento antibiótico idóneo.
PEQUEÑOS PASOS DIARIOS NOS PUEDEN AYUDAR
Así mismo, también será oportuno, por cuenta propia y bajo supervisión médica, llevar acabo pequeños esfuerzos diarios, que ayuden y permitan que la infección de la que se trate pueda desaparecer más rápida y efectivamente.
El tomar abundante agua será una gran forma de combatir la infección urinaria, pues la hidratación suele ser fundamental, si lo que se desea es que el aparato urinario funcione bajo condiciones favorables.
El fortalecer el sistema inmunológico, mediante la ingesta de alimentos y bebidas ricas en vitaminas C, hará posible que el mismo pueda dar frente a estas infecciones de manera capaz y asertiva.
Evitar en todo caso la ingesta de bebidas que pudieran afectar el funcionamiento de la vejiga o de los riñones será preciso.
Dichas recomendaciones no solo deberán llevarse a cabo mientras se padezca de infecciones urinarias, sino que también será necesario transformarlas en hábitos diarios, para así evitar molestas reapariciones.
Las infecciones urinarias suelen ser de fácil tratamiento, pero no por ello deberá abordase tal situación a la ligera, pues siempre el que las mismas se compliquen será un riesgo que se deberá evitar correr.
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué es una infección de orina?
Una infección de orina es una infección bacteriana que afecta el tracto urinario, incluyendo la vejiga, los riñones y los conductos que conectan estos órganos.
- ¿Cuáles son los síntomas de una infección de orina?
Los síntomas de una infección de orina pueden incluir dolor o ardor al orinar, necesidad frecuente de orinar, orina turbia o con olor fuerte, dolor en la parte baja del abdomen o en la espalda, y fiebre.
- ¿Cómo se diagnostica una infección de orina?
El diagnóstico de una infección de orina generalmente se realiza mediante un análisis de orina. Si se encuentra una infección, es posible que se necesite una prueba adicional para determinar qué tipo de bacteria está causando la infección.
- ¿Cómo se trata una infección de orina?
Las infecciones de orina se tratan generalmente con antibióticos. El tipo de antibiótico y la duración del tratamiento dependerán del tipo de bacteria que esté causando la infección.
- ¿Cómo se puede prevenir una infección de orina?
Beber suficiente agua, orinar con frecuencia y mantener una buena higiene personal son medidas que pueden ayudar a prevenir las infecciones de orina. También es importante orinar después de tener relaciones sexuales y limpiarse de adelante hacia atrás después de ir al baño.