Saltar al contenido

Así de fácil es realizar el ayuno intermitente

ayuno intermitente horas
Índice

    Beneficios del ayuno intermitente.

    Si has oído hablar sobre el ayuno intermitente y no sabes en qué consiste o quizás has oído hablar sobre sus beneficios, pero no sabes cuáles son, ni como practicarlo, voy a contarte todo sobre el ayuno intermitente.

     El ayuno intermitente y el ayuno en general es una herramienta terapéutica donde se deja un espacio de tiempo sin consumir alimentos.

     Se viene usando desde hace mucho tiempo, por esos beneficios que tiene y a día de hoy hay estudios científicos que los demuestran.

     Algunos de los beneficios son:

    • La mejora de la sensibilidad a la insulina por lo que nos puede ayudar a gestionar mejor la glucosa de los alimentos.
    • mejora y reduce los triglicéridos y el colesterol en sangre.

     Igualmente es una estrategia interesante para aquellas personas que quieren generar un déficit calórico.

    Para aquellas personas que buscan mejorar su composición corporal y disminuir su porcentaje de grasa.

    También el ayuno intermitente es interesante porque disminuye citoquinas proinflamatorias, por lo que ayuda a mejorar esa inflamación crónica de bajo grado, que puede estar detrás de alguna de las patologías actuales.

    También favorece la autofagia, fágia significa comer y auto a uno mismo, por lo que el ayuno intermitente favorece que el organismo se alimente y elimine células dañadas y que genere células nuevas.

    Como realizar el ayuno intermitente.

    Hay muchas formas de practicar el ayuno, pero personalmente el ayuno intermitente me parece de las más fáciles, aunque también hay estrategias dietéticas como la dieta cetogénica que simula una situación de ayuno.

     Con respecto al ayuno intermitente, este consiste en dejar un periodo de tiempo sin ingerir alimentos, puede ser un periodo de 12 horas 16 o 24 horas y aunque puede parecerte un poco difícil no lo es tanto.

    Ayuno de 12 horas.

     Podemos aprovechar por ejemplo las horas en las que dormimos y entonces podremos hacer un ayuno de 12 horas fácilmente se adelantamos un poco la hora de la cena por ejemplo a las 8 y no comemos nada hasta las 8 del día siguiente.

    Por ejemplo podemos alargarlo todavía un poquito más si no comemos nada a partir de las 4 de la tarde y volvemos a comer a las 8 de la mañana del día siguiente en este caso entonces estaríamos haciendo un ayuno intermitente de 16 horas.

    Por lo tanto es cuando están pasando todos esos proceso de autofagia de eliminación de residuos de mejora de la sensibilidad a la insulina etc.

     Realmente no es difícil practicar el ayuno intermitente pero tampoco es para todo el mundo, tienes que ir poco a poco y sin agobiarte.

     Si por ejemplo haces cinco comidas al día empieza reduciendo el número de comidas a cuatro y luego a tres y luego simplemente tienes que alargar la hora del desayuno o cenar más temprano por ejemplo.

     De cualquier modo, empieza poco a poco sin agobiarte y sobre todo no pases de cinco comidas al día hacer un ayuno de 24 horas porque lo puedes pasar mal.

    TE PUEDE INTERESAR…El ayuno: nuestro aliado en la prevención de enfermedades

    Que puedo comer en el ayuno intermitente.

     Durante las horas de ayuno no puedes tomar nada que rompa ese ayuno.

    Nno puedes comer comida, ni tomar frutas, ni verduras.

    Pero si puedes tomar agua, café sin azúcar, infusiones sin azúcar, incluso caldo de huesos y caldo de verdura.

    Quemagrasas KETO AM | Quemagrasas Potente para Adelgazar, Pastillas para Adelgazar Muy Rapido SIN CAFEINA | MCT C8 Puro, Sidra de Manzana con la Madre | Respaldado por Estudios Clínicos
    • ♨️ QUEMAGRASAS POTENTE PARA ADELGAZAR PARA DIETA KETO: El aceite MCT C8 DE COCO aumenta tus niveles de keto de forma tan eficaz que tu cuerpo y cerebro consumirán las reservas de grasa en tu cuerpo en lugar de glucosa. Esto significa que puedes comer un poco más de carbohidratos de lo normal sin que se disparen tus niveles de azúcar en sangre y se disparen tus antojos de comida.

    Contraindicaciones ayuno intermitente.

     El ayuno al final es un estresor, por lo que en algunas situaciones puede estar contraindicado, si quieres practicarlo empieza primero reduciendo el número de comidas que haces al día.

    Luego espaciando un poco esas horas de ayuno aprovechando también las horas en las que duermes.

     Como el ayuno es un estresor por ejemplo en personas con patología autoinmune, quizá no es lo más interesante someter al organismo a más estrés.

     Tampoco estaría indicado en personas que tienen hipotiroidismo o fatiga crónica o al menos sería interesante mejorar estas situaciones antes de practicarlo.

     Igualmente puede NO ser una buena opción si tu objetivo es ganar peso, porque puedes estar generando un déficit calórico.

     Por último, lo ideal es acompañar este ayuno intermitente con una alimentación y un estilo de vida saludable, no nos sirve de nada practicar el ayuno por sus beneficios, si luego comemos mal o no nos movemos en todo el día.

    Mas articulos en la WEB …