Saltar al contenido

Nico Williams Barcelona: El Fichaje que Nunca Fue y la Renovación que Sorprendió a Todos

nico williams barcelona
Nico Williams Barcelona


Nico Williams Barcelona: ¡Amigos del fútbol, athletozales y culés, atención! Es momento de desgranar una de las historias más apasionantes, intensas y, en ocasiones, desconcertantes del mercado de fichajes. La que ha tenido como protagonista, ni más ni menos, que a Nico Williams, ese rayo con dorsal, ese talento puro que ha hecho vibrar a San Mamés y a toda España. Hemos sido testigos de un auténtico pulso, una pugna de voluntades y chequeras, que hoy, por fin, tiene un desenlace que pocos esperaban con tanta contundencia.

La vorágine del mercado: entre el deseo azulgrana y la fortaleza de Lezama

Contenido

Durante semanas, el runrún en los despachos y en las tertulias deportivas no era otro que el futuro de Nico Williams. El FC Barcelona, con su directiva liderada por Joan Laporta, había puesto sus ojos, y con ellos, gran parte de sus esperanzas de futuro, en el joven extremo del Athletic. Se hablaba de un interés real, reactivado con fuerza, y de la intención de la directiva culé de llevar a cabo una «ingeniería financiera» para acometer la operación.

La situación del Barcelona, marcada por años de duros manejos financieros, parecía haber dado un giro copernicano. ¡Gran noticia para el club! LaLiga había confirmado el regreso a la norma 1:1 del ‘fair play’ financiero, lo que significaba que el Barça podría operar con normalidad en el mercado. Esto, atención, era la llave que «destrabaría» el arribo de Nico Williams, permitiendo al club catalán pagar su cláusula con la certeza total de poder inscribirlo. De hecho, la prioridad era asegurar su llegada a la plantilla a más tardar el viernes de esa misma semana. Fuentes cercanas al club culé incluso afirmaban que Nico ya había «elegido su destino», queriendo formar parte del nuevo proyecto en el Camp Nou y priorizando esta oportunidad sobre la Champions League con el Athletic en San Mamés.

Pero claro, en el otro lado de la balanza, se encontraba la inquebrantable postura del Athletic Club. Desde Bilbao, el mensaje era claro, rotundo, y sin fisuras: no estaban dispuestos a facilitar la salida de Nico Williams. La única vía posible para ver al delantero vestido de azulgrana era el pago íntegro de su cláusula de rescisión, que ascendía a 71 millones de dólares (ajustados al IPC). Nada de negociaciones, nada de pagos a plazos, ni un céntimo menos, ¡ni siquiera si se ofrecía más dinero a plazos!. El club vasco no tenía prisa por desprenderse de uno de sus talentos más emblemáticos.

Además, el Athletic tenía un precedente que marcaba la pauta: en enero de 2018, el Manchester City abonó los 75 millones de dólares de la cláusula de Aymeric Laporte. Así se manejan las cosas en Bilbao, la casa del ‘león’ no se negocia, se respeta.

En medio de este tira y afloja, el exentrenador Javier Clemente, una voz siempre autorizada, ya había lanzado su reflexión. Para Clemente, al joven Williams «le han hecho una faena». El Barcelona, según su visión, debió ser más claro desde el inicio. Y aunque reconocía que «se le puede llamar pesetero», Clemente concluía con una verdad universal: «todo el mundo cambia de empresa cuando le duplican el sueldo». No obstante, él mismo sugería que el jugador debería considerar quedarse en el Athletic, dada su decisión de permanecer en España y su carácter.

En foros y debates, la opinión pública barajaba diversas opciones para el Barcelona, y Nico Williams, a pesar de su talento, no siempre era la favorita. Se le criticaba por su temporada y números, que para algunos eran «súper discretos para lo que pintaba después de la Euro». También se hablaba de «muchas molestias físicas en la temporada» y, ojo, de unas pretensiones salariales altísimas, con el entorno del jugador pidiendo, supuestamente, un sueldo de 15,3 millones de euros anuales al Arsenal. ¿Sería Nico titular indiscutible en el Barça, o un fichaje carísimo para el banquillo, compitiendo con Raphinha o Dani Olmo?. La incertidumbre y las dudas flotaban en el aire.

El giro inesperado: el corazón manda en San Mamés

Y cuando la tensión era máxima, cuando los focos apuntaban a una posible salida, llegó la noticia que removió los cimientos del mercado y llenó de orgullo a la afición rojiblanca. Un golpe de efecto inesperado, una jugada que solo el Athletic, con su singular filosofía, podía dar.

¡Nico Williams ha renovado con el Athletic Club hasta el 30 de junio de 2035!. Sí, han oído bien, ¡hasta 2035! Un compromiso de diez años, una muestra de fidelidad que marca un hito en la historia del club. Este nuevo vínculo amplía en ocho temporadas su contrato anterior, que finalizaba en 2027, y lo más importante: su cláusula de rescisión aumenta más de un 50% con respecto a la anterior. El jugador queda blindado frente a futuros intentos de traspaso, especialmente del FC Barcelona, que, según algunos informes, incluso ya había llegado a un acuerdo personal con él. ¡Sin cláusulas de escape!, aseguran desde Bilbao.

La declaración de Nico Williams tras la firma es un grito al mundo, un mensaje que resuena con la fuerza de la tradición y el sentimiento: “Cuando hay que tomar decisiones, para mí, lo que pesa más, es el corazón. Estoy donde quiero estar, con los míos, esta es mi casa. ¡Aupa Athletic!”.

Esta renovación es un éxito rotundo para el Athletic Club, un «Athletic WIN» en toda regla, que suma a Nico a un camino de confianza en el proyecto deportivo, siguiendo los pasos de compañeros como Unai Simón, Oihan Sancet, Dani Vivian, o su propio hermano, Iñaki Williams. Los ‘leones’ demuestran que no solo quieren ganar, sino que quieren hacerlo con el Athletic, con el equipo de su corazón.

El Legado de Nico: un embajador rojiblanco y una estrella en ascenso

Más allá de la emocionante saga de su renovación, la figura de Nico Williams se ha consolidado como una de las más brillantes del fútbol español. Desde su llegada a la cantera del Athletic en 2013, con solo 11 años, ha quemado etapas a una velocidad vertiginosa. Debutó con el primer equipo con 18 años, en abril de 2021, haciendo historia al coincidir con su hermano Iñaki, algo que no ocurría desde los hermanos Salinas en 1986.

Su aporte al Athletic ha sido decisivo, convirtiéndose en un jugador diferencial en el plano ofensivo gracias a su desborde, velocidad y una capacidad innata para crear ocasiones, siendo una «pesadilla constante para las defensas rivales». En sus cinco temporadas en el primer equipo, ha disputado 167 partidos oficiales y ha logrado el título de la Copa del Rey 2023-24, además de clasificar al equipo para la Europa League y la Champions League.

Pero su proyección va más allá de San Mamés. Con la selección española, Nico Williams es ya una estrella. Fue pieza clave en la conquista de la Eurocopa 2024, donde fue nombrado MVP de la final tras marcar el primer gol ante Inglaterra. También fue elegido MVP del partido España-Italia en la fase de grupos. Su brillantez lo llevó a ser uno de los treinta nominados al prestigioso Balón de Oro 2024, un hito histórico al ser el primer jugador del Athletic Club en lograrlo. Para la temporada 2024-25, ha asumido la responsabilidad de llevar el icónico dorsal ’10’, heredado de Iker Muniain.

Así, la historia de Nico Williams, que parecía un capítulo más en la eterna danza de traspasos, se convierte en un himno a la lealtad y al arraigo. En un fútbol cada vez más globalizado y desapegado, el «Athletic WIN» de los Williams, Iñaki y Nico, llena de orgullo a una afición que, hoy más que nunca, celebra que el corazón, y no el talonario, haya sido el árbitro final de esta apasionante historia. ¡Aupa Athletic, y Aúpa Nico Williams!


Tabla cronológica del caso Nico Williams

Fecha / EtapaEvento clave
Primavera 2024El FC Barcelona muestra fuerte interés por Nico Williams y busca fórmulas para ficharlo.
Confirmación norma 1:1La LaLiga permite operar con normalidad al Barça gracias al regreso de la norma del ‘fair play financiero’.
Verano 2024 – semanas de rumoresSe intensifican las negociaciones mediáticas. El Athletic Club se mantiene firme: solo salida por cláusula.
Cláusula fijadaEl precio para llevarse a Nico: 71 millones de dólares, pago íntegro, sin plazos.
Petición de alto salarioSe rumorea que el entorno del jugador pedía 15,3 millones de euros anuales al Arsenal.
Tensiones mediáticasOpiniones divididas: algunos critican el rendimiento reciente de Nico, otros valoran su talento.
Renovación oficial: julio 2024Nico Williams renueva con el Athletic Club hasta 2035, sin cláusulas de escape.
Nuevos términos del contratoCláusula de rescisión aumentada más de un 50% respecto al contrato anterior.
Triunfo institucionalEl club celebra el compromiso como un “Athletic WIN”, ejemplo de fidelidad y proyecto sólido.
Títulos y logros 2023-2024Campeón de Copa del Rey, clasificación a Champions League, y Europa League.
Verano 2024Con España, Nico gana la Eurocopa 2024 y es MVP de la final y del partido España-Italia.
Reconocimiento internacionalNominado al Balón de Oro 2024, primer jugador del Athletic en lograrlo.
Temporada 2024-25Asume el dorsal ‘10’ de Iker Muniain y consolida su liderazgo en el equipo.

Video