
El 3 de julio de 2025, el mundo del deporte se sumió en un profundo luto tras la devastadora noticia del fallecimiento de Diogo Jota, el talentoso futbolista portugués, a la edad de 28 años. Su prometedora vida fue trágicamente truncada en un accidente automovilístico en España, en el que también perdió la vida su hermano, André Filipe da Silva, de 25 años.
Detalles de la Muerte: Un Trágico Accidente para Diogo Jota
El trágico suceso ocurrió alrededor de las 00:40 CEST en la madrugada del 3 de julio de 2025, en la provincia de Zamora, España, específicamente en la autovía A-52, en el municipio de Cernadilla. La Guardia Civil española informó que el vehículo, un Lamborghini, sufrió el reventón de un neumático mientras adelantaba a otro coche, lo que provocó que se saliera de la carretera y se incendiara. Los servicios de emergencia, incluidos los bomberos, llegaron al lugar poco antes de la 1:00 AM.
La noticia ha generado una oleada de condolencias y tributos a nivel mundial. El Liverpool FC emitió un comunicado expresando su profunda desolación, al igual que la Federación Portuguesa de Fútbol, y ambos solicitaron privacidad para la familia en este momento inimaginable. Excompañeros y figuras del fútbol como Jamie Carragher y Gary Neville también expresaron su dolor. El FC Porto, club en el que Jota estuvo cedido, manifestó su «shock y profundo dolor».
Accidente del jugador del Liverpool Diogo Jota en Zamora
Diogo Jota: Biografía de una Vida Llena de Éxitos y Pasiones
Inicios y Ascenso en el Fútbol Profesional
Diogo José Teixeira da Silva, conocido como Diogo Jota, nació en Oporto, Portugal, el 4 de diciembre de 1996. El apodo «Jota» se debía a la pronunciación portuguesa de la letra «J», utilizado para distinguirse de otros jugadores con nombres similares en la academia juvenil. Su formación futbolística comenzó en clubes locales antes de unirse a la cantera del Paços de Ferreira en 2013.
Su debut profesional se produjo en 2014 con el Paços de Ferreira. Tras un breve paso por el Atlético de Madrid y una cesión al FC Porto en 2016, Jota se unió a los Wolverhampton Wanderers en 2017, primero cedido y luego de forma permanente por 14 millones de euros. En su primera temporada con los Wolves, anotó 17 goles en la liga, contribuyendo al ascenso del equipo a la Premier League como campeones. Fue una figura clave para los Wolves en 2019, destacando por su capacidad para atacar defensas, su entusiasmo y una efectiva dupla con Raúl Jiménez. En total, disputó 131 partidos y anotó 44 goles para los Wolves.

Ciática: Videos con Todo lo que Necesitas Saber para Entender, Aliviar y Prevenir el Dolor

Descubre cómo Buscar Información de un Número de Teléfono: Herramientas y Pasos Clave
Diogo Jota en Liverpool: Consolidación y Títulos
En 2020, Jota dio el salto al Liverpool FC en un traspaso que ascendió a 41 millones de libras, con posibles adicionales, y firmó un contrato a largo plazo que fue renovado en 2022. En Anfield, se estableció como una opción ofensiva crucial, capaz de jugar en diversas posiciones de ataque: delantero centro, extremo o segundo punta. Era reconocido por su remate clínico, su ritmo explosivo, su habilidad para el regate, su sentido posicional y su control cercano del balón. A pesar de ser diestro, era muy eficaz con ambos pies, y también se destacaba por su contribución defensiva y su alta ética de trabajo en el campo. Con el Liverpool, anotó 65 goles en 182 apariciones en todas las competiciones.
A pesar de sufrir varias lesiones a lo largo de su carrera que lo apartaron del campo por periodos, Jota fue instrumental en los éxitos recientes del Liverpool. Recientemente, había celebrado la victoria del Liverpool en la Premier League 2024-25, su cuarto y último trofeo con el club, donde sus goles y actuaciones fueron cruciales. También ganó la EFL Cup en la temporada 2021-22 y la FA Cup en 2021-22, y fue subcampeón de la UEFA Champions League en 2021-22. Su habilidad para adaptarse al sistema de Arne Slot, actuando incluso como un falso nueve, fue destacada.
Carrera Internacional y la Muerte de una Promesa Portuguesa
A nivel internacional, Jota fue un pilar de la selección portuguesa desde sus categorías juveniles, representando a su país en las selecciones sub-19, sub-21 y sub-23. Debutó con la absoluta en noviembre de 2019 y acumuló 49 partidos y 14 goles. Formó parte de los equipos que ganaron la UEFA Nations League en 2019 y 2025, siendo esta última la competición en la que jugó su partido final como futbolista. También fue incluido en las plantillas de la UEFA Euro 2020 y 2024, anotando un gol en la Euro 2020. Sin embargo, una lesión en la pantorrilla lo dejó fuera de la Copa Mundial de la FIFA 2022.
Vida Personal y el Legado Más Allá del Campo
En los días previos a su fallecimiento, Diogo Jota había vivido momentos de gran felicidad. Se había casado con Rute Cardoso el 22 de junio de 2025, tan solo diez días antes del accidente, y tenían tres hijos.
Más allá del fútbol, Jota era un apasionado del gaming y los esports. Llegó a ser clasificado como el número 1 mundial en la tabla de clasificación de FIFA 21 en febrero de 2021. Además, fundó y estuvo muy involucrado en LUNA Esports (anteriormente «Diogo Jota eSports»), una organización portuguesa de deportes electrónicos que compite en varios títulos como FIFA, Dota 2 y Rocket League, lo que demostraba su espíritu emprendedor.
Se estima que su patrimonio neto en el momento de su muerte era de 18 millones de dólares. Su riqueza se construyó principalmente a través de su exitosa carrera futbolística, con un salario base anual de aproximadamente $7 millones y bonificaciones de alrededor de $2 millones en su contrato con el Liverpool. También obtuvo ingresos significativos de acuerdos de patrocinio con marcas como Nike y EA Sports (estimados en $1.5 millones anuales) y sus inversiones en el mundo de los esports (aproximadamente $3 millones). Poseía propiedades inmobiliarias, incluyendo una villa de lujo en Lisboa ($3 millones) y una casa adosada cerca de Liverpool ($1.5 millones), además de una colección de vehículos que incluía un Porsche 911 Turbo S y un Range Rover Sport. Se espera que su fortuna sea administrada por su familia y albaceas, con la posibilidad de que algunos fondos se destinen a causas benéficas según sus deseos. El contrato con el Liverpool FC queda anulado, pero el club ha manifestado su apoyo continuo a la familia.
La muerte de Diogo Jota y de su hermano André Jota ha dejado una huella imborrable en el mundo del fútbol. El jugador del Liverpool, que también militó en el Atlético de Madrid y brilló con la selección portuguesa, falleció en un trágico accidente en Zamora, cerca de Cernadilla, mientras viajaba junto a su hermano en un coche deportivo. Su reciente boda con Rute Cardoso, madre de sus tres hijos, añadía aún más dramatismo al destino de un futbolista admirado por su talento, humildad y pasión tanto en el campo como en los esports. Desde su fichaje en Transfermarkt hasta su legado como Diogo Jota en el Liverpool, las redes se inundan de homenajes a quien algunos llaman Jota, Diogo J. o incluso confunden como Diego Jota o Diogo Jora. Medios como Zamora 24 Horas, Diario de Zamora y El Periódico siguen informando del suceso que conmocionó al deporte global. Hoy, el mundo llora a Diogo Jota, un jugador eterno cuya memoria seguirá viva más allá del campo.