Saltar al contenido

¡Productos que no debes comprar en Mercadona! Análisis Detallado de 10 Productos a evitar de Mercadona

Productos que no debes comprar en Mercadona
Productos que no debes comprar en Mercadona

En este artículo, vamos a profundizar en algunos de los productos que encontramos en Mercadona y que, por sus ingredientes, quizás deberíamos reconsiderar incluir en nuestra cesta de la compra. Basándonos en análisis de expertos, exploraremos los componentes problemáticos y los posibles efectos de su consumo.

Contenido

    Productos Problemáticos en Mercadona: Un Análisis en Profundidad

    A continuación, analizaremos 10 productos destacados por sus ingredientes menos recomendables, detallando los aditivos y otros componentes preocupantes.

    1. Muesli 0% de Azúcares Añadidos

    Este producto, promocionado por su ausencia de azúcares añadidos, esconde algunos ingredientes que merecen nuestra atención.

    Productos que no debes comprar en Mercadona
    Muesli 0% de Azúcares Añadidos
    • Maltitol: Si bien es un edulcorante, su presencia como segundo ingrediente es significativa. Tal como se menciona en las fuentes, el maltitol es un edulcorante que debemos evitar a toda costa por la improbación abdominal que nos puede producir. Es importante recordar que los edulcorantes, aunque no sean azúcar, pueden tener otros efectos en nuestro organismo. Puedes encontrar más información sobre el maltitol y otros edulcorantes en webs especializadas como en este enlace.
    • Aceites Vegetales (sin especificar origen): La falta de detalle sobre el origen de estos aceites es otro punto a considerar. No se indica si son altoleicos, lo cual sería preferible. Algunos aceites vegetales pueden ser ricos en ácidos grasos omega-6 inflamatorios si no se consumen en equilibrio con omega-3.

    2. Mix de Frutos Secos Frito con Maltodextrina

    Aunque los frutos secos son generalmente saludables, la forma en que se presentan en este mix los convierte en una opción menos interesante.

    Productos que no debes comprar en Mercadona
    Mix de Frutos Secos Frito con Maltodextrina
    • Fritos: El proceso de fritura añade grasas innecesarias y puede alterar las propiedades beneficiosas de los frutos secos.
    • Maltodextrina: Este aditivo se suma a la fritura como un componente a evitar. La maltodextrina es un polisacárido que se utiliza como espesante o agente de carga. Aunque generalmente se considera segura en pequeñas cantidades, su uso en este contexto en un producto que debería ser naturalmente saludable es cuestionable. Para más detalles sobre la maltodextrina y su uso en alimentos, puedes consultar este enlace.

    3. Queso Especial para Fundir

    Este producto, pensado para facilitar la preparación de platos fundidos, contiene ingredientes que se alejan de un queso tradicional de calidad.

    Productos que no debes comprar en Mercadona
    Queso Especial para Fundir
    • Mantequilla: La adición de mantequilla como tercer ingrediente en un queso es considerada innecesaria. Un queso de calidad debería obtener su grasa de la leche.
    • Almidones Modificados: La presencia de almidones modificados se critica porque «no sirven de nada» en un queso que debería estar compuesto principalmente por leche, fermentos y cuajo. Los almidones modificados se utilizan a menudo para alterar la textura de los alimentos. Puedes aprender más sobre los diferentes tipos de almidones modificados y sus usos en este enlace

    4. Tomate Frito

    Un básico en muchas cocinas, pero la versión analizada contiene ingredientes que podrían evitarse.

    Productos que no debes comprar en Mercadona
    Tomate Frito
    • Aceite de Girasol (sin especificar procedencia): Al igual que con los aceites vegetales del primer producto, la falta de especificación sobre si es altoleico es un punto negativo.
    • Azúcar: La adición de azúcar a un tomate frito es innecesaria, ya que el tomate ya contiene azúcares naturales. El azúcar añadido contribuye al consumo excesivo de azúcares libres en nuestra dieta.
    • Almidón Modificado: Similar al queso, el uso de almidón modificado en el tomate frito se considera una forma de añadir textura a expensas de la calidad del tomate.

    5. Patatas Fritas con Aceite de Palma (envase pequeño)

    Un cambio en la composición de este producto lo ha llevado a ser menos recomendable.

    • Aceite de Palma: La sustitución del aceite de girasol altoleico por aceite de palma es vista como un retroceso en términos de calidad nutricional. El aceite de palma es rico en grasas saturadas, cuyo consumo excesivo puede tener efectos negativos en la salud cardiovascular. Para más información sobre los diferentes tipos de grasas y su impacto en la salud, puedes visitar [este enlace].

    6. Fideos Instantáneos

    Estos productos, conocidos por su rapidez de preparación, suelen tener una composición nutricional muy pobre.

    mercadona productos alimenticios
    Fideos Instantáneos
    • Harinas Refinadas: Son la base de estos fideos, aportando principalmente calorías vacías con bajo valor nutricional.
    • Aceites de Baja Calidad: Suelen utilizarse aceites no especificados que pueden ser ricos en grasas saturadas o trans.
    • Potenciadores del Sabor: Aditivos como el glutamato monosódico (E621) son comunes para realzar el sabor. El glutamato monosódico ha sido objeto de debate por sus posibles efectos adversos en algunas personas. Puedes encontrar información detallada sobre el E621 en la lista de aditivos alimentarios y en webs informativas como [este enlace].
    • Azúcares y Equivalentes: A menudo contienen azúcares añadidos o siropes para mejorar el sabor.
    • Demasiados Aditivos: La larga lista de ingredientes suele indicar una gran cantidad de aditivos innecesarios.

    7. Maxi York (análogo del jamón cocido)

    En la categoría de embutidos, este producto destaca por su baja proporción de carne.

    mercadona productos alimenticios
    Maxi York (análogo del jamón cocido)
    • Bajo Porcentaje de Carne (55%): Esto significa que una gran parte del producto está compuesta por otros ingredientes de menor valor nutricional.
    • Agua, Fécula de Patata, Proteína de Soja y Aditivos: Estos componentes se utilizan como relleno en lugar de carne. Es importante ser conscientes de la proporción de ingredientes principales en los alimentos procesados.

    8. Cacahuetes con Chocolate (rojos)

    Un snack aparentemente inofensivo que contiene un colorante controvertido.

    mercadona productos alimenticios
    Cacahuetes con Chocolate (rojos)
    • Colorante E120 (Cochinilla, Ácido Carmínico o Carmín): Este colorante rojo se obtiene de un insecto, la cochinilla. Tal como se indica, puede contener alérgenos, por lo que se recomienda limitar su consumo para intentar evitar en la medida de lo posible alergias respiratorias y alergias alimentarias. Para personas con alergias o que prefieren evitar productos de origen animal, esta información es crucial. Puedes consultar la lista de aditivos alimentarios para más detalles sobre el E120.

    9. Aperitivos o Snacks Fritos

    Estos productos suelen ser nutricionalmente desfavorables debido a su composición.

    mercadona productos alimenticios
    Aperitivos o Snacks Fritos
    • Sémola de Maíz (alto en almidones/azúcar): La base de muchos snacks fritos es rica en carbohidratos refinados que se transforman rápidamente en azúcar en el organismo.
    • Aceite «Empotrado» de Girasol: Este término sugiere el uso de aceite de baja calidad.
    • Aditivos Químicos Cancerígenos: Se menciona la presencia de aditivos con potencial cancerígeno, aunque no se especifican cuáles. Es importante estar informados sobre los aditivos que consumimos. Puedes encontrar listas de aditivos y su clasificación de riesgo en fuentes como [este enlace] y la lista oficial de aditivos.
    • Glutamato Monosódico (E621): También presente en estos snacks, se le atribuyen propiedades adictivas y posibles efectos negativos para la salud.

    10. Pastillas de Caldo

    A pesar de su uso común para dar sabor, su composición es principalmente de ingredientes poco saludables.

    mercadona productos alimenticios
    Pastillas de Caldo
    • Exceso de Sal: Un consumo elevado de sal está relacionado con problemas de hipertensión y cardiovasculares.
    • Potenciadores del Sabor: Al igual que en otros productos procesados, se utilizan para intensificar el sabor.
    • Almidón (azúcar): Aporta calorías vacías.
    • Aceites Refinados: Su calidad suele ser baja.
    • Baja Cantidad de Ingredientes Principales: La proporción de pollo, pescado o verduras suele ser mínima.

    Ser conscientes de los ingredientes que componen los alimentos que compramos es fundamental para tomar decisiones informadas sobre nuestra salud. La lectura atenta del etiquetado y la búsqueda de alternativas más naturales y con menos aditivos son pasos importantes hacia una alimentación más saludable. Te animamos a explorar más sobre los aditivos alimentarios y sus posibles efectos en webs especializadas y a priorizar alimentos frescos y mínimamente procesados en tu dieta.

    Videos Relacionados

    NO COMPRARÍA más estos 9 PRODUCTOS de MERCADONA

    5 PRODUCTOS DE MERCADONA QUE NUNCA COMPRARÍA

    Top 8 Peores Productos de Mercadona | ¡No Caigas en Estas Trampas!