Saltar al contenido

Abandonar a tu Mascota NUNCA es la Solución: Guía Completa para Evitar el Abandono y sus Graves Consecuencias – Listado de Asociaciones y Fundaciones para la acogida

abandonar a tu Mascota
No Abandones, hay Solución

Cada año, miles de perros y gatos son abandonados en España, convirtiéndose en el principal problema de bienestar animal en el país. Las cifras son alarmantes: solo en 2023, se recogieron 286.682 perros y gatos abandonados. Detrás de cada número, hay un ser sintiente que sufre estrés extremo, ansiedad, desnutrición, enfermedades y peligros constantes en la calle, como atropellos o ataques.

Pero el abandono no solo impacta brutalmente al animal; conlleva graves consecuencias legales para el propietario, con multas que pueden alcanzar los 50.000 euros y penas de prisión. Es crucial entender que abandonar a tu perro no es una opción, sino un delito.

Índice

¿Por qué se Abandona a un Animal? Las Causas Raíz

Las razones detrás del abandono son variadas, pero muchas podrían evitarse con previsión y compromiso:

  • Camadas no deseadas: La falta de esterilización es la causa principal, llevando a una sobrepoblación animal y el abandono de cachorros.
  • Problemas de comportamiento: Muchas mascotas son abandonadas por conductas que podrían corregirse con educación y adiestramiento profesional.
  • Dificultades económicas: La imposibilidad de costear el mantenimiento del animal, a menudo exacerbada por la llegada de nuevos miembros a la familia o cambios en la situación laboral.
  • Pérdida de interés o compromiso: La falta de reflexión previa y un vínculo sólido pueden llevar a que el animal sea percibido como una carga.
  • Cambios de domicilio: Mudanzas a lugares donde no se aceptan animales.
  • Salud o fallecimiento del propietario: Ingresos hospitalarios, residencias o la defunción pueden dejar al animal sin un responsable.
  • Fin de la temporada de caza: Muchos perros de caza, especialmente galgos y podencos, son descartados al finalizar la temporada.

Las Duras Consecuencias Legales de Abandonar a una Mascota

Abandonar a un animal es un acto de maltrato animal tipificado como delito en la legislación española. La Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección y derechos de los animales, reconoce a los animales como seres sintientes, no objetos, e impone la responsabilidad a los propietarios de velar por su bienestar.

Las sanciones legales son severas:

  • Multas económicas:
    • Infracciones leves: Entre 500 y 10.000 euros por no cumplir con las obligaciones básicas de cuidado.
    • Infracciones graves: Entre 10.000 y 50.000 euros por actos de abandono deliberado o maltrato severo que pongan en riesgo la vida del animal.
  • Responsabilidad penal: En casos de maltrato grave, se pueden enfrentar cargos criminales, con penas de prisión de 3 a 18 meses o multas de 6 a 12 meses.
  • Inhabilitación para tener animales: Se puede prohibir la posesión de mascotas en el futuro, con periodos de 1 a 3 años para profesiones relacionadas con animales.
  • Confiscación del animal: Las autoridades pueden confiscar al animal y entregarlo a refugios.
  • El microchip como prueba crucial: Si el animal tiene microchip, su abandono permite demostrar fehacientemente la propiedad y, por ende, la responsabilidad de quien lo abandonó. El chip es una prueba clave en un proceso judicial.

Abandonar a un perro no solo va contra sus derechos como ser sintiente, sino que también es punible por la ley.

abandonar a tu gato
No abandones a tu gato sin llamar a estas asociaciones

Evitar el Abandono: Un Compromiso de Por Vida y Múltiples Alternativas

Antes de llegar a la situación extrema de plantearse dejar a tu mascota «tirada en cualquier carretera», existen numerosas opciones responsables y compasivas. La clave reside en la prevención y en la búsqueda activa de soluciones.

1. Prevención: El Pilar Fundamental del Bienestar Animal

La mejor forma de evitar el abandono de perros y gatos es prevenirlo desde el inicio:

  • Reflexiona antes de adoptar: Un animal de compañía es un compromiso para toda su vida, que puede superar los 15 años. Involucra a toda la familia en la decisión y sé consciente de las responsabilidades de tiempo, energía y recursos que implica.
  • Esterilización y control reproductivo: Esta es la medida más eficaz para evitar camadas no deseadas, la principal causa de abandono. Fomenta programas de esterilización accesibles en tu comunidad y esteriliza a tu propia mascota si tienes una.
  • Identificación obligatoria (Microchip y placa): Asegúrate de que tu animal esté correctamente identificado con un microchip homologado y registrado en la base de datos de identificación animal. La nueva ley de bienestar animal en España lo establece como obligatorio. Un collar con placa identificativa también es muy útil para facilitar su retorno en caso de extravío.
  • Educación y adiestramiento: Muchos problemas de convivencia se solucionan con la educación adecuada del animal. Si surgen dificultades de comportamiento, busca ayuda de profesionales en adiestramiento canino. La Ley de Bienestar Animal contempla la formación obligatoria para propietarios de perros, aunque aún no está regulada.
  • Regulación de la cría y venta: Apoya la prohibición de la cría no autorizada de animales.

2. Opciones Responsables Cuando ya No Puedes Tener a tu Mascota

Si las circunstancias cambian y te encuentras en la difícil situación de no poder seguir conviviendo con tu perro o gato, abandonarlo no es, ni debe ser, una opción. Hay caminos éticos y legales que garantizan el bienestar del animal:

  • Consulta a tu círculo cercano (familiares, amigos, vecinos): Antes de cualquier otra medida, habla con tu entorno. Es posible que alguien de confianza esté dispuesto a acoger a tu mascota, lo que permite que el animal mantenga un vínculo conocido y, en muchos casos, que el anterior dueño pueda seguir viéndolo.
  • Plataformas y webs de adopción: Una alternativa moderna y eficaz. Puedes registrar el perfil de tu mascota (raza, medidas, fotografías) y esperar que un adoptante interesado se ponga en contacto.
  • Refugios y protectoras de animales: Si bien muchos están desbordados por las altas cifras de abandono, siempre es preferible entregar al animal a un centro de protección que abandonarlo a su suerte. (Listado por Provincias más abajo)
    • Requisitos: El animal debe entrar con microchip identificatorio y vacunado, cuyos gastos suelen correr a cargo del propietario que lo entrega. Deberás firmar una renuncia legal cediendo el animal a la protectora.
    • Proceso: El animal pasará por pruebas médicas y una evaluación de comportamiento antes de ser puesto en adopción. Aunque en estos centros el animal no recibirá la misma atención individualizada que en un hogar, estará seguro y cuidado.
  • Consulta con tu veterinario: Los profesionales veterinarios tienen una amplia red de contactos y pueden ofrecer recomendaciones o ayudarte a encontrar un nuevo hogar para tu mascota.
  • Residencias para animales (alojamiento provisional): Si necesitas más tiempo para encontrar un hogar permanente, puedes optar por dejar a tu animal en una residencia de forma provisional. Estos centros suelen contar con buenas instalaciones, aunque tienen un coste.
  • Cuidado temporal de mascotas a cambio de alojamiento (Housesitting/Pet-sitting): Para situaciones temporales como viajes, existen plataformas como TrustedHousesitters (THS) donde personas cuidan mascotas a cambio de alojamiento gratuito. Esto no es una solución para el abandono permanente, pero sí una excelente alternativa para evitar dejar a tu mascota desatendida durante un período.
Abandonar mascota
No Abandones a tu Mascota

Listado de centros para recogida o consejo para el abandono de mascotas

Asociaciones y Fundaciones de Recogida de Animales Abandonados en España:

Provincia de Albacete

Provincia de Alicante

  • A.P.A.D. Denia
  • A.P.A.D.A.C. – Asociación Protectora de Animales Domésticos Abandonados de Callosa de Segura
  • ADAA Defensa Animales Altea
  • Adoptamics, Novelda
  • Adypa – Asociación para la Defensa y Protección de los Animales
    • Teléfono: 665 22 36 34
  • Asociación Auxilio para Animales. Alfàs del Pi
    • Teléfono: 965887116
  • Asoka el Grande
  • FEDENVA: Federación para la Protección y Defensa del Animal en la Comunidad Valenciana
  • Perrera Municipal de Jávea
  • Protectora Adopciones Cereco: Crevillente y San Vicente del Raspeig
  • Protectora de Animales de Alcoy
  • Protectora de Animales La Nucía
  • Protectora La Vall d’Albaida
  • S.P.A.A. de Ibi
  • S.P.A.P. Alicante
    • Teléfono: 965 96 02 24
  • S.P.A.P. Baix Vinalopó
  • S.P.A.P. de Villena
  • S.P.A.P. El Refugio
    • Teléfono: 965320429 / 966760499
  • S.P.A.P. La Marina Baixa. Benidorm
    • Teléfono: 965856268 / 965854313

Provincia de Almería

Provincia de Asturias

  • 8 Vidas
    • Localidad: Oviedo
  • Adoptastur. Oviedo
  • Asociación Protectora de Animales de Oriente. Valbuena (Cabranes)
  • Caballoastur – Protectora de equinos
  • Carácter Felino
  • Corvera Felina
    • Teléfono: Loli: 652 790 577 / Susi: 627 813 597 / Flor: 627 912 051
    • Email: [email protected]
  • El Paraíso del Burro
  • El Trasgu
  • Fundación Amigos del Perro del Principado de Asturias: adopciones Langreo
  • Fundación Protectora de Animales del Principado de Asturias
    • Teléfono: 615411417
    • Teléfono: centro de control de natalidad en Gijón (esterilizaciones a bajo coste): 984047282
    • Email: [email protected]
  • La Llobera. Sotrondio (Asturias)
  • La Senda de Akela
  • Más que chuchos
  • S.P.A.P. de Oviedo
    • Teléfono: 985 22 21 42

Provincia de Ávila

  • Asociación Winston de ayuda a caballos. La Cañada
  • Protectora de Animales Huellas

Provincia de Badajoz

Provincia de Barcelona

  • A.D.A.N.A. – Associació per la Defensa dels Animals i la Natura d´Alella. Alella
  • A.N.A.C. – Asociación Nacional de Amigos del Conejo
  • A.P.A.P. Comarca Garraf
    • Teléfono: 938953110
  • A.P.C. – Asociación protectora del conejo
    • Teléfono: 697826698 (De lunes a viernes de 14-22h. Fines de semana todo el día)
    • Email: [email protected]
  • A.P.A.G. Granollers
  • A.P.A.E.C. – Asociación Protectora de Animales Exóticos de Catalunya
  • A.S.O.A. – Asociación por una Segunda Oportunidad al Animal. Badalona
  • ABAM Associació pel Benestar dels Animals de Montgat. Montgat
  • Abam i Apropa’t. Tiana
  • ACAIMA. Olesa de Montserrat
  • Accad Maresme
  • ACOGEME. BARCELONA
  • ADEA VD Associació defensora d’animals abandonats Vilassar de Dalt
  • Aixopluc – S.P.A.P. Manresa
  • Amics dels Animals Dosrius
  • Amics i Protectors dels Gats. Vilanova i la Geltrú
  • Amics per Sempre
  • Animal Home
  • Animals sense Sostre Vallirana
  • Associació d’Amor als Animals Maria Adam. Begues
  • Associació d’Amics dels Animals del CAAD Maresme-Argentona (ACAAD Maresme-Argentona)
  • Associació Defensa Equidos – A.D.E. Bages
  • Associació Berguedana per a la Protecció dels Animals
  • Asociación Animalista Libera!
    • Descripción: Nació en Barcelona en 2004 para informar y concienciar sobre la explotación animal.
  • Asociación de Voluntarios El Cisne Negro
  • Asociación Sos Galgos
  • AUDA
  • C.A.A.D.C. – Centre d’Atenció d’Animals Domèstics, Terrassa
  • Caldes Animal
  • deGats
  • DESA -El Molí
  • D.E.S.A. – Def i Socors dels Animals
    • Teléfono: 934355348
  • El Jardinet dels Gats
  • El Refugi de Mataró – SPAM (Sociedad Protectora de Animales de Mataró) y la APAC (Asociación Protectora de Animales de Cabrera)
  • f.a.a.d.a. – Fundación para la adopción, apadrinamiento y defensa de los animales
  • Fundació Silvestre
  • Fundación Trifolium – Canópolis
  • Gats i Gossos Sant Feliu
  • Global Defensa Gats. Montserrat
  • La Pradera de Ontígola – Batec de Galgo
  • L’Associació Animalista de Manlleu
  • Lliga per a la Protecció d’Animals i Plantes de Barcelona
  • Lliga Protectora d’Animals de Sabadell
  • Olescan. Ódena, Moià, Sant Pere de Molanta, Cubelles
    • Teléfono: Xavi: 605111882 / Melania: 648508105 / Tamara: 671316473 (Ódena) // 678882337 (Moià)
    • Email: [email protected]
  • P.A.D.E. – Protectora d’Animals Doméstics i Exótics
  • Progat Catalunya
  • Progat Cornellá
  • Progat Igualada
  • Progat La Garriga
  • Progat Manresa
    • Teléfono: 619 33 96 87
  • Progat Sabadell
  • Progat Terrassa
  • Protectora D’Animals D’Osona
  • Refugio La Amistad. Vallirana
  • Reino Animal – Asociación de Animales sin Hogar
  • Rodamons de Rubí
  • Santuario de Cervelló
  • Save the Rabbits
  • Setter Rescue
  • Shambala Sant Feliu – Associació Defensora i Protectora dels Animals. Sant Feliu de Llobregat
  • Soc. Prot. D’Animals i P.
    • Teléfono: 937553477 / 678662302
  • Sol Golden
  • Sos Gats. Baró de Viver
  • Sos Huellas BCN. Sant Adrià del Besos
  • V.A.M.S.A. – Voluntaris Animals Marginats La Sagrera
  • Veu Animal. Santa Coloma de Gramenet

Provincia de Burgos

Provincia de Cáceres

  • A.P.A. Adopta Plasencia
  • A.P.A.P. (perrera). Plasencia
    • Teléfono: 927 420 473 / 610 661 885
  • Amidea Miajadas
  • Asociación Cacereña para la Defensa de los Animales
  • D.A.M.A. – Defensa Animal y Medio Ambiente. Hervás
  • Protectora Refugio Plasencia
  • Refugio San Jorge

Provincia de Cádiz

Provincia de Cantabria

  • ASPACAN / Refugio Laredo: Laredo
  • PATAS – Asociación Para el Bienestar de los Animales de Cantabria. Santander
  • Perrucos Cantabria

Provincia de Castellón

  • A.S.P.A.C. – Asociación Protectora Amigos de los Animales de Castellón
  • ADA Alcora. Alcora
  • El Cau de Vinaroz
  • FEDENVA: Federación para la Protección y Defensa del Animal en la Comunidad Valenciana. Alcoy
  • PRODA Vinaròs
  • Servican (Perrera municipal)

Provincia de Ceuta

  • Asociación Protectora de Animales y Plantas de Ceuta
    • Teléfono: Jorge:637573337 / José V:648815515 / Cristian:609588629
    • Email: [email protected]

Provincia de Ciudad Real

  • A.P.A. San Francisco de Asís. Malagón
    • Teléfono: 926800588 / 630244049
  • A.P.A.P. La Bienvenida
  • A.S.P.A Asociación Socuellamina Protectora de Animales
  • Albergue Animales Abandonados
    • Teléfono: 926512161 / 926505132 / 926512763
  • Galgos de La Mancha
  • Huellas, Protectora de Animales y Plantas de Puertollano
  • Protectora de Herencia
  • SPAP VILLANANA Daimiel, Ciudad Real

Provincia de Córdoba

Provincia de Cuenca

Provincia de Gerona (Girona)

  • A.P.A.P.
    • Teléfono: 972502361 / 972501623
  • A.P.D’Animals Domestics
    • Teléfono: 972262747 / 972260699
  • Associació de Protecció i Defensa dels animals Pla de l’Estany. Banyoles
  • Associació Protectora d’Animals de Rodamón – Baix Empordà
  • Associació Protectora d’Animals del Gironés
  • Cats in the Trees (Listed under Ourense in Source 107, but I will assume it’s a typo or a cross-reference due to its name)
  • Centre d’Acollida d’Animals a la Selva. Tossa de Mar
  • Els Gats del Port de la Selva
  • Gaia Exótics – Protectora para todo tipo de animales exóticos y domésticos Vidreres
  • Galgos 112. Sant Feliu de Guíxols (Girona)
  • Santuario Gaia. Ogassa
  • Sonrisa de Gato. Arbúcies

Provincia de Granada

Provincia de Guadalajara

  • A.A.A. SOL (Ayuda a Animales Abandonados SOL)
  • A.D.A.S. (Asociación para la Defensa Animal Sigüenza) Sigüenza
  • A.P.A.M.A.G. – Asociación de ayuda a perros abandonados Madrid-Guadalajara
  • A.P.A.P. La Camada
    • Teléfono: 636 996 117 (gatos) / 626 903 365 (perros) / 666 775 141 (general)
    • Email: [email protected]

Provincia de Guipúzcoa

Provincia de Huelva

  • Asociación Naturalia
  • FOTEA – Asociación Protectora de Animales y Plantas de Ayamonte. Villablanca
  • S.P.A.P. Huelva
    • Teléfono: 959 22 78 25
  • Valverde Animal. Valverde del Camino

Provincia de Huesca

Islas Baleares

Islas Canarias

Provincia de Jaén

Provincia de La Coruña

  • A.P.A. Fauco – Asociación Protectora de Animales Fauna Coruña
    • Teléfono: 656 180 316
  • Asociación Abeiro por la protección animal. Santiago de Compostela
  • Asociación Amigos de los Perros de Carballo. Bertoa – Carballo
  • Asociación Cometa. Ferrol y comarca (A Coruña)
  • Asociación Protectora de Animales Moura. Barbanza, La Coruña
  • APADAN. Asociación Protectora de Animales Domésticos Abandonados del Noroeste. Culleredo (A Coruña)
  • O Refuxio de Bando (perrera, sacrifican, ADOPTA!)
  • Protectora de animales de ferrol «Arco da vella»
  • Santuario Vacaloura. Santiago de Compostela
    • Teléfono: 633441221 / 633419868
    • Email: santuariovacaloura@gmail
  • Servigal (perrera, sacrifican, ADOPTA!)
  • SOS Pelines
    • Teléfono: 650 85 00 91 / 636539779

Provincia de La Rioja

Provincia de León

Provincia de Lérida (Lleida)

  • Alternativa Ecologista d’Artesa de Lleida
  • Amics dels Animals de la Noguera
  • ARRE (Associació per la Recuperació i Rehabilitació d’Equins) Tremp (Pallars Jussà)
  • Associació Amics dels animals del Segrià
  • Associació Protectora d’Animals de Tàrrega
  • Gato Pirata. A Mariña
    • Teléfono: 685824794
  • Mino Valley Farm Sanctuary
  • PROCNATUR – Protecció dels animals i la natura
  • Progat Lleida
  • Protectora d’Animals i Fauna
    • Teléfono: 973280626 / 973269995
  • Refugi de la Segarra. Cervera
    • Teléfono: 973530968
  • Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Lugo (SPAPL)
  • Unión de Protectoras de Animales Federadas de Galicia (UPAFGA)
    • Teléfono: 600548848

Comunidad de Madrid

Provincia de Málaga

  • A.C.E. Animal Compassion España. La Cala de Mijas
  • ADANA (Asociación por los Derechos de los Animales Abandonados). Estepona
  • Adopta Compañeros Abandonados
  • Asociación Amigo Animal AMAN – Málaga
  • Asociación Andaluza para la Protección de los Animales «El Refugio» Los Barrios
    • Teléfono: 608 75 06 82 Gibraltar / 608 65 89 77 La Cala de Mijas
  • Asociación CYD Santamaría
  • Asociación Málaga Perruna
  • Asociación Protectora de Animales «Arca del Torcal». Antequera
  • Asociación Protectora de Animales de Benalmádena – APROBE. Benalmádena
  • Asociación Protectora de Animales de Benalmádena – FIDELIO
  • Asociacion Protectora Voz Animal de Ronda
  • Asociación protectora RAU – Ronda
  • A.P.A.R.I.V. Protectora Rincón de la Victoria
  • AVORA, Voluntarios Rescate Animal
  • Centro Zoosanitario Municipal
  • El Refugio del Burrito. Fuente De Piedra
  • Málaga Felina
  • Parque Sanitario Municipal (Perrera)
    • Teléfono: 952255143 / 952264662
  • Perros de Málaga
  • Protección de Animales Domésticos – PAD Mijas
  • Refugio Parque del Duque. Alhaurín de la Torre
  • Salvar a los Animales Benalmádena
    • Teléfono: 952 44 12 13
  • SEPE – Sociedad Española para la Protección de Equinos. Alhaurin de la Torre
    • Teléfono: 626677719
  • Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga
    • Teléfono: 951 94 69 77
    • Email: [email protected]
    • Esta protectora realiza labores de recogida, acogida y cuidado de perros, gatos y hurones abandonados en la provincia, buscando nuevas familias para ellos. En 2023, el Colegio de Veterinarios de Málaga donó un lector de microchips a esta entidad.
  • S.P.A.P. de Málaga (para Antequera)
    • Teléfono: 635 80 95 06

Provincia de Murcia

  • A.P.A. Refugio de Ángeles
  • APROAMA, ASOCIACION DE PROTECCION ANIMAL DE MAZARRON
    • Situación: Activa
    • Ámbito: REGIONAL
    • Finalidad: PROTECTORAS ANIMALES
    • Registro: 2019-03-27
    • Teléfono: No hay numero de teléfono disponibles
    • Página Web: No hay datos de contacto disponibles
    • Email: No hay datos de contacto disponibles
    • Dirección: C/ Higueras Playasol 1, nº6, 1ºB, MAZARRON, provincia de MURCIA, 30870
  • ASOCIACION PROTECTORES NUEVA ERA AGUILAS
    • Situación: Activa
    • Ámbito: REGIONAL
    • Finalidad: PROTECTORAS ANIMALES
    • Registro: 2015-04-13
    • Teléfono: No hay numero de teléfono disponibles
    • Página Web: No hay datos de contacto disponibles
    • Email: No hay datos de contacto disponibles
    • Dirección: C/ Rey Carlos III nº9, 4ºA, AGUILAS, provincia de MURCIA, 30880
  • APPA (Asociación Protectora de Perros Abandonados) «El Portalico». Cartagena
  • Centro Municipal de Control de Zoonosis
    • Teléfono: 968 297578 (de Lunes a Viernes de 8.00 a 22.00 h o bien Sábados de 9.00 a 13.00 h)
  • DARMUR – Defensa Animal Región de Murcia
  • Lorca Animal Rescue
  • Oh my dog! Protectora Las Torres. Las Torres de Cotillas
  • Perros Abandonados. Cabo de Palos
    • Teléfono: 968-563 328
  • Protectora El Cobijo Cañada Hermosa
  • Refugio del Viento. Totana
  • Sálvanos

Provincia de Navarra

Provincia de Orense (Ourense)

  • Protectora de gatos y perros de Orense – PROGAPE. Vilar de Astrés

Provincia de Palencia

Provincia de Pontevedra

  • Adopciones Galicia
  • Asociación Amig@s da Canceira de Poio
  • Asociación de acogida y adopción de perros Os Palleiros
  • Asociación Protectora Animales y Plantas de Vigo
    • Teléfono: 986 45 22 65 (mañanas) / 608 98 61 98 (tardes) / 619 61 21 91 (Urgencias)
    • Email: [email protected]
  • Asociación Protectora de Animais Do Morrazo. Moaña
  • Asociación Protectora de Animais Sen Fronteiras (Refugio de Tui)
  • Asociación Protectora de Animales de Vilagarcía de Arousa
  • Asociación Protectora de Animales Lena
  • A.S.P.A Galicia Animal (Adopta en Galicia)
  • Coordinadora de Protectoras de Pontevedra
  • Difusión Felina Pontevedra
  • Gatiños Da Rúa
  • Asociación Protectora de Animais O Jaticán. Vigo
  • Os Biosbardos. Ponteareas
    • Teléfono: Lunes a Viernes de 10h a 13:30h y de 16.30h a 20h – 600 356 891
    • Email: [email protected]
  • Proyecto Gato
  • Refugio de Animales de Cambados
  • Sociedad Protectora de Animales
    • Teléfono: 986862664 / 986843438

Provincia de Salamanca

  • Asociación El Hocico
    • Teléfono: 662008518 Lunes a Viernes de 14h a 16h y de 19:30h a 12h / 628868392 de 20h a 22h
    • Email: [email protected]
  • Asociación Salmantina Protectora de Animales y Plantas (ASPAP)
  • Fundación Luna
    • Teléfono: 923 240 163 (de lunes a sábados de 9h a 20h) / 606 08 98 57
    • Email: [email protected]
  • Siempre Fiel
  • Sos Yorkshire y cruces España
    • Teléfono: 649942274 y 668886559

Provincia de Segovia

Provincia de Sevilla

Provincia de Soria

Provincia de Tarragona

  • AMPARE (Associació Masos Protectora d’Animals de la Ribera d’Ebre) y Refugi D’Animals «La Ginesta». Mora la Nova, Ribera d’Ebre.
    • Teléfono: 653231210 / 690929420 / 651403737 / 657905465 / 977 40 47 20
    • Email: [email protected]
  • ARCA (Associació per al Refugi i Cura dels Animals) de Tortosa
  • Associació Protectora d’Animals i Plantes de Tarragona
  • Asociación Protectora de Animales Pont a la vida. Torredembarra
  • Creixell Natura (Protección y control de colonias de gatos callejeros)
  • Esperanza Dogs y Seniors Home. Los Pallaresos
  • P.A.S.O.S El Vendrell, Protección Animal SOS El Vendrell
  • Proccan (Asociacion protectora canina, Cunit)
  • Protectora de Animales de Torredembarra
    • Teléfono: 977643395 / 607 343 737 / 615 922 606
  • Ràpita Felina. Sant Carles de la Ràpita
  • Refugi Baix Camp

Provincia de Teruel

  • A.P.A.P. Bajo Aragón
  • Sociedad Protectora de Animales de Teruel 8 Vidas
  • Sociedad Protectora de Animales de Teruel Amigo Mío
    • Teléfono: 625 394 384 (información general) / 665 686 711 (perros) / 685 692 413 (gatos)
    • Email: [email protected]

Provincia de Toledo

Provincia de Valencia

  • ADAANA – Asociacion en Defensa y Ayuda a los Animales Abandonados. Betera (Valencia)
    • Teléfono: 600 94 94 08 Información general / 600 94 94 10 Adopciones
    • Email: [email protected]
  • Adopciones Felinas Valencia
  • Adopta Salva una vida. Castellón
  • Animal Aid Foundation. Benifaio
  • Arcadys – Asociación para el Respeto y Convivencia con los Animales Domésticos y Salvajes
  • Asociación Naturaleza y Animales. Pedralba
  • Asociación Protectora Felina y Canina FELCAN. Godella
  • Asociación Protectora de animales Amigos de Blas
  • Asociación Refugiocan
  • Associació Protectora d’Animals Lacua. Alzira
  • A.S.S.P.A.P Santa Clara – Asociación Saguntina Sociedad Protectora de Animales y Plantas – El Refugio de Tula. Sagunto
  • Cuenta Conmigo
  • El Refugio de Elsa
  • Fauna y Flora Sos. Chiva
  • G.A.R.M. – Grupo Activo de Rescate y Modificación Animal
  • Hurón Life
  • La Perrita Valiente
  • Luz Verde – Grupo de apoyo, ayuda a los animales y compromiso con el medio ambiente
  • Por Los Pelos
  • PROANSU – Protectora de Animales de Sueca
  • Protectora Els Millors Amics
  • Ribercan, Sociedad Protectora de Animales de La Ribera. Carcaixent
  • Santuario Compasión Animal
  • Sociedad Protectora de Animales. Gandía
    • Teléfono: 963264182
  • Sociedad Protectora de Animales de Xátiva
    • Teléfono: 671870889 (Lunes-Viernes 10-13h y de 17-20h, Sábado 9-13h)
    • Email: [email protected]
  • Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas
  • Sos Animales Sagunto
  • SPASAV – Protectora de Animales de Picassent – «San Antonio Abad»
  • Tara Verde. Burriana, Castellón

Provincia de Valladolid

  • Amigos Animales
    • Teléfono: 983426100
  • Asociación Defensa Animal Vallisoletana
  • D.I.A.N.V.A. – Dignidad Animal Vallisoletana
  • El Hogar del Gato de Valladolid
  • Entre Huellas y Bigotes
  • Protectora de animales Scooby. Medina del Campo
    • Teléfono: 618 383288 / 983 481065
    • Email: **scoobyespan

Información Adicional Crucial para un Proceso Exitoso:

  • Documenta la historia y necesidades de tu perro: Prepara un dossier con su historial médico, hábitos, preferencias alimentarias y de juego, y cualquier particularidad de su comportamiento. Esto es invaluable para el nuevo hogar.
  • Investiga el nuevo hogar: Siempre que sea posible, conoce el entorno y la disposición de los potenciales nuevos dueños para asegurar una buena adaptación del animal.
  • Mantén comunicación abierta: Establecer contacto con el nuevo cuidador o familia adoptiva puede brindarte tranquilidad y asegurar el bienestar continuo de tu mascota.
  • Busca apoyo emocional: Este proceso puede ser doloroso. No dudes en buscar apoyo de amigos, familiares o grupos de amantes de los animales.

Un Llamado a la Acción para un año sin Abandonos

Si te encuentras con un animal extraviado en la calle, contacta a la Policía Local (por ejemplo, en Boadilla del Monte: 91 634 93 15) o al centro de recogida de animales municipal, ya que disponen de lectores de microchip para localizar a los dueños.

El abandono de animales es un problema que exige la acción de todos. Como ciudadanos, podemos marcar la diferencia:

  • Adopta, no compres, siempre: Hay miles de animales esperando una segunda oportunidad en refugios.
  • Reporta el abandono y el maltrato: Si eres testigo de un caso, denúncialo a las autoridades locales o a una protectora de animales.
  • Apoya a refugios y organizaciones de protección animal: Ya sea como voluntario, con donaciones económicas o de suministros, o promocionando la adopción.

El abandono es un acto de crueldad con consecuencias devastadoras. Concienciar, educar y fomentar la tenencia responsable son los pasos clave para erradicar esta problemática. Tu mascota es parte de tu familia, no un capricho temporal. Actúa con responsabilidad y compromiso.

Recuerda compartirlo para llegar a más Personas